
Bienvenido al curso de Gestión Agroganadera del Instiuto Grupo Saber, nuestro curso te equipara con habilidades prácticas y conocimientos esenciales para colaborar eficientemente en la gestión de empresas agropecuarias. Sumérgete en un proceso continuo de toma de decisiones, manejo de información y control de actividades, fundamentales para el éxito en el campo agroganadero.
Inscríbete en un curso con el respaldo de más de 500 estudiantes graduados en el Instituto Grupo Saber que ahora ejercen con éxito en Uruguay
Nada habla más fuerte que el éxito de nuestros estudiantes. Descubre cómo el curso de Gestión Agroganadera ha transformado las carreras de aquellos que ya han tomado el camino hacia el conocimiento.

Conviértete en un líder en la gestión agroganadera a través de un enfoque integral que abarca la gestión de actividades del campo y el rendimiento y rentabilidad de las empresas agropecuarias.
Profesores con amplia experiencia en el campo

Este programa tiene como objetivo proporcionar conocimientos que le permitan al estudiante colaborar en la gestión de las empresas agropecuarias. Capacitarlo para que comprenda la compleja interrelación entre la gestión y las actividades de campo.

El curso no requiere conocimientos previos en producción ganadera, agrícola o veterinaria y está enfocado en brindar una base sólida para aquellos que buscan iniciarse en la gestión agroganandera.
Aportar conocimientos sobre la administración del recurso tierra, capital y trabajo, con la
finalidad de producir bienes de producción en empresa que cuentan con ciertos límites
ocupacionales y financieros.
Proporcionar conocimientos que le permitan al estudiante colaborar en la gestión de las
empresas agropecuarias.
Capacitarlo para que comprenda la compleja interrelación entre la gestión y las actividades de
campo.
Este módulo hace referencia a la comprensión sobre el concepto y las características que estan
presentes en las empresas agropecuarias y a la gestión vista como aquella actividad que realizan
los productores en un proceso continuo de tomas de decisiones, manejo de información,
implementación y control de actividades.
a) Concepto de Gestión de Empresas Agropecuarias.
b) Aspectos de la Gestión de Empresas Agropecuarias.
c) Funciones, áreas y niveles de la gestión en la empresa.
d) Ciclo de la gestión.
e) La Información en la Empresa Agropecuaria.
f) La Contabilidad Predial como fuente de información.
Mediante el manejo de la información contable de un establecimiento se intenta interpretar los
resultados alcanzados a los efectos de poder cumplir con los objetivos empresariales. Para esto
es necesario el manejo de los informes contables.
a) La Información Contable.
b) Estados o Informes Contables
c) Balance o Estado Patrimonial.
d) Estado de Resultados.
e) Estado de Fuentes y usos de Fondos.
Con el estudio del sistema de indicadores se intenta describir sintéticamente una medida de
manejo, una situación productiva permitiendo caracterizar los recursos y los medios de
producción posibilitando la detección de algún problema empresarial a resolver. Estos
indicadores son utilizados principalmente para describir la forma en cómo trabaja el productor.
a) ¿Qué son los indicadores?
b) Indicadores de Resultado Global.
c) Indicadores Económicos-Financieros Generales:
– Económicos.
– Financieros.
d) Indicadores por Área de Gestión:
– Área Financiera.
– Área Comercial.
– Área Técnica
e) Indicadores de Análisis y Diagnóstico de sistemas de producción ganadera.
El conocimiento de los costos de la producción es importante dado que intervienen elementos
que influyen directamente en los resultados económicos de la gestión de la empresa
agropecuario y por ende, en el cumplimiento del objetivo técnico-económico.
a) Concepto de costo de producción.
b) Los costos y el momento del análisis (pasado-futuro).
c) Clasificación de costos.
d) Costos de maquinaria.
e) Costos por el uso de instalaciones y mejoras.
f) Los costos y su relación con los indicadores de resultado parcial.
El diagnostico predial permite describir, analizar y evaluar la situación actual y la trayectoria
histórica de una explotación agropecuaria mediante la utilización de enfoques globales y
analíticos.
a) Concepto de Diagnóstico.
b) Enfoque Global del Diagnóstico de una Explotaciones Agropecuarias.
c) Enfoque Analítico del Diagnóstico de una Explotaciones Agropecuarias.
El proceso de la planificación es la manera de proyectarse en el tiempo hacia adelante
seleccionando alternativas que mejoren la situación predial, involucrando a todas las áreas de la
empresa agropecuaria.
a) Concepto de planificación.
b) Horizonte temporal de la planificación.
c) Etapas del proceso de planificación.
d) Los métodos de planificación.
En este módulo se analizan los conceptos de interés y equivalencias financieras entre sumas de
dinero o entre tasa de interés, las estructuras de las deudas y la evaluación del costo de las
deudas desde el punto de vista de la caja del sistema familia-predio.
a) Equivalencias Financieras.
b) Interés Financiero
c) Tasas de interés.
d) Interés Simple.
e) Interés Compuesto.
f) Periodos de capitalización.
g) Tasa Nominal y Efectivas.
h) Financiamiento.
– ¿Qué son las Amortizaciones?
– Cuotas constantes.
– Periodos de gracias.
i) Costo del crédito.
– Perfil del crédito.
– TIR.
– VAN.
j) Evaluación de decisiones de inversión.
¡Actúa Ahora! Obtén Habilidades Clave para la Gestión Agroganadera
Nuestro equipo docente está compuesto por profesionales altamente cualificados, incluyendo:



Los participantes adquieren habilidades para comprender la compleja interrelación entre la gestión y las actividades de campo, marcando la diferencia en la eficiencia y rentabilidad de las empresas del sector. Con módulos que abarcan desde la introducción a la gestión de empresas agropecuarias hasta decisiones financieras y diagnóstico predial, el curso ofrece un enfoque integral.
En esta sección esperamos poder responder las dudas que tengas y si no es así contáctanos con gusto te responderemos
Haz clic en «Solicitar Información» o escríbenos por WhatsApp para comenzar tu inscripción.
El curso tiene una duración de [X semanas/meses].
No, el curso está diseñado para principiantes.
Una vez inscrito, recibirás acceso inmediato a nuestra plataforma educativa.
Sí, el curso sigue las recomendaciones de la OIE para el bienestar animal.
Tendrás acceso a asesoramiento y soporte técnico en todo momento.
Sí, recibirás un certificado avalado por Grupo Saber.
Ofrecemos clases en línea. Todo el material está disponible en nuestra plataforma en línea después de la inscripción.
No dejes que esta oportunidad pase. Completa el formulario de contacto y solicita información sobre el curso. ¡Tu éxito agroganadero comienza aquí!
